
El barroco es un estilo artístico que se da en el s. XVII, es un momento de pesimismo, el imperio español se derrumba y esto trae aparejado la crisis, el sentimiento de fugacidad del tiempo.
En Madrid, el barroco no ha sido muy valorado. Nuestro amigo Teo dice que es el gran desconocido y que el mejor barroco se encuentra en las iglesias. De la mano de Rosalía visitamos las cuatro mejores.
La del Carmen (antiguo convento de los Carmelitas calzados, edificado sobre una antigua mancebía.) En la 1ª foto se ve la fachada del antiguo teatro Madrid. Sus escaleras eran lugar de encuentro de las gentes.


Pero seguramente la joya del barroco madrileño, es la conocida popularmente como La iglesia de las Salesas Reales. Fue construido como monasterio por Carlier, bajo encargo de dª Bárbara de Braganza, mujer de Fernando VI -de salud delicada- y para protegerse de su suegra Isabel de Farnesio ya que no quería que la enterraran con ella en el panteón real de El Escorail, levantó Las Salesas. En alusión a los lujosos materiales que emplearon se decía "Bárbaro monasterio". El sepulcro del rey es de Sabatini y del escultor Fco. Gutierrez. Por sus soberbias escaleras es escogida para muchas bodas, pues el largo del vestido luce muy bien (jaja).
Las monjas fueron expulsadas de monasterio en 1870 y el edificio fue destinado a Palacio de Justicia.

