Mostrando entradas con la etiqueta musica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta musica. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de diciembre de 2016

Concierto histórico

Me refiero al que pudimos disfrutar el 28 de Octubre pasado en el Palacio de los Deportes de Madrid como colofón a la gira iniciada cuatro meses antes y que han llevado por toda España al cuarteto formado por Victor Manuel, Ana Belen, Miguel Ríos y Serrat. Ellos representan la sintonía de toda mi generación. 

Si cada uno de ellos es una figura extraordinaria en el panorama musical español, los cuatro juntos alcanzaron la apoteosis, en un concierto inspirado y lleno de buena música, buenos arreglos y vibraciones difíciles de explicar, fue una noche maravillosa. 
Victor Manuel muy muy aplaudido, nos hizo tararear todas sus composiciones siempre comprometidas con la realidad de nuestro tiempo. Ana Belen tan artista y derrochando sensibilidad y arte como nunca. Miguel Ríos nos hizo saltar del asiento, se metió al público en el bolsillo y Serrat, Serrat con él la emoción nos desbordó, Serrat eterno y divino. 
Con todo el equipo, los músicos, los coros, que grandes, un concierto como pocos, salimos con el corazón destrozado de tantos sentimientos y emociones como vivimos. 

Y todo gracias a estos grandes amigos, Miguel y Angelines que nos regalaron esta increíble noche en la cual nos volvimos a sentir veinteañeros y donde bailamos y cantamos sin parar un momento. Una noche inolvidable.

jueves, 8 de marzo de 2012

Concierto Música Medieval



Este pasado fin de semana fue muy completo, el sábado fuimos al teatro de la Abadía para escuchar un concierto de música medieval. El espectáculo se llama El jardín secreto y es un goce para lo sentidos, está dirigido por Luis Delgado y va él mismo comentando cada pieza que ha sido rescatada de nuestro rico pasado musical, además estaban interpretadas con diferentes instrumentos todos antiguos como el laud, santur, zanfona, , bendhir etc . El ambiente no podía ser más emocionante, el público estába entregado ante una música que nos llegaba y nos hacía vibrar. Transcribo el texto del programa :

"Luis Delgado ofrece, junto a su sexteto hispano-marroquí, un recorrido por las extraordinarias tradiciones musulmanas, judías y cristianas, para descubrir una parte del patrimonio musical de nuestro país, apenas reconocido como propio.

El teatro de la abadía está dentro de una antigua abadía y de ahí toma el nombre, tiene delante unos jardincillos y la sala está justo en el ábside del templo.

"La enorme riqueza de la poesía medieval hispana es una tentación irresistible para todo músico interesado en la Historia. En estos conciertos la poesía nos sirve de vehículo para realizar un paseo sonoro que recrea los ambientes y los espacios en los que se generó este enorme legado literario y musical.


Fueron tres las culturas hegemónicas que habitaron nuestras tierras durante el largo periodo medieval, y muchas de sus manifestaciones poéticas y musicales conservan aún hoy la esencia inalterable de las pasiones humanas. El escenario del Teatro de la Abadía se convierte en el "jardín secreto" que atesora las plantas centenarias de los textos amatorios y religiosos, fundiendo sus perfiles en la música que los envuelve. Gracias por atravesar su cancela y permitirnos invitaros a disfrutar de sus perfumes centenarios. L. Delgado"

"Delgado, músico exquisito y ecléctico, investigador, compositor e intérprete, contribuyó de manera significativa al éxito de los primeros espectáculos de La Abadía, Retablo de la avaricia, la lujuria y la muerte de Valle-Inclán, Entremeses de Cervantes y El señor Puntila y su criado Matti de Brecht. Asimismo ha colaborado en casi todos los montajes de Gerardo Vera en el Centro Dramático Nacional y ha creado las bandas sonoras de numerosos audiovisuales y de la película El reino de los cielos de Ridley Scott."

La verdad es que no es frecuente oir estas piezas : andalusí, charros zamoranos, sefardí, cántigas de Alfonso X el sabio. Un verdadero deleite con el más universal de los lenguajes: la música.

miércoles, 2 de diciembre de 2009

EL DOMINGO, CONCIERTO



Hacía un tiempo de perros, -aunque debemos cambiar el lenguaje y decir cuando llueve lo del buen tiempo- así que nos decidimos a ir a escuchar música clásica, en el centro cultural del barrio que ponen todos los domingos. El programa no podía ser más sugestivo: Arpa y violín. Estuvieron interpretando música celta, la estación del invierno de Vivaldi entre otras muchas piezas, y cada obra la explicaban y situaban en la historia.
En la foto Elena Aker, q además de clásico, también tiene un conjunto Pop Rock.
Fue un concierto muy interesante, disfrutamos mucho, los intérpretes nos transmitieron su energía a través de la música.

domingo, 11 de enero de 2009

CANTO GREGORIANO

foto de la pag. web de Silos
El sábado estuvimos en un concierto oyendo canto gregoriano, pero no fue en este bellísimo monasterio de Silos, no, fue en el Auditorio Nacional de Madrid. Y no cantaban monjes, no, lo hicieron un grupo musical llamado "Schola Antigua" que nos deleitó con "la misa de los locos" que se hacía en el medievo y que verdad o no, era una ceremonia que se representaba en plan profano poniendo a un loco en un asno, con burlas y también con liturgia formal. Aunque el Papa lo prohibió se ha conservado en la catedral de Sens. Victor Hugo en el primer capítulo de Notredame de París, describe magistralmente esta ceremonia.
Fue Gregorio, el papa Magno el que compiló y ordenó esta música y por eso se llama Gregoriano.
Además el director del grupo Juan Carlos Asensio Palacios, nos iba explicando cada parte de la misa con una verdadera conferencia. Una curiosidad que me sorprendió fue que en aquella época no se escribía la música y se utilizaban técnicas para memorizarla.
En fín termino diciendo lo maravilloso del concierto, las 20 voces, que sonaban como una, y que de verdad te transportaban el ánimo y nos hicieron sentir bien al grupo de amigos con los que compartimos esta bonita experiencia. Gracias una vez más a Miguel y Angelines que sin reparar en molestias ,fueron a recoger las entradas para que todos nos vieramos y además disfrutáramos de esta buena música.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...