Mostrando entradas con la etiqueta YOGA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta YOGA. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de junio de 2013

YOGA EN MEMBRILLERA (Guadalajara)

Si el yoga proporciona calma, sosiego y armonía, imaginaros en este entorno. El profe nos enseñaba una técnica de respiración, pero primero teníamos que notar el pulso. 
En esta de más abajo terminábamos de hacer una rueda de energía, de limpieza, se manifiesta en la cara de felicidad.
Y es que el paisaje de la campiña a los pies de Somiosierra, con el pico de Linar del Rey al fondo, nos proporciona un marco incomparable. 
Camino de la alameda, por la vereda que se estremece al ritmo de sus caderas....Recogía la risa de la brisa del río y al viento la lanzaba, del puente a la alameda, deja que yo te diga Membrillera, ¡ay! deja que te diga mi sentimiento, a ver si así despiertas del sueño del sueño que entretiene tu pensamiento. Aspiraba la lisura .....

El profe cogiendo las buenas vibraciones y la inspiración para terminar la jornada, realmente nos hubiéramos quedado aquí todo el tiempo. Mejor dicho el tiempo se detuvo con nosotros.
El puente naturalista nos brinda una buena estampa del río Bornova y sus "yoginis"
De Mariana son muchas de las fotos, ella tiene una gran sensibilidad. Y tengo tantas que haré otro post para mostrar la casa de las tradiciones. No hay que perdérselo.
 Membrillera es un pueblo encantador, lleno de vecinos deseosos de agradar y de explicar la historia de su tierra. Tienen una asociación de vecinos que autogestionan muchas actividades y la recuperación de sus tradiciones.
Bueno y si entramos en la gastronomía, este pan lo dice todo, hasta la forma ha querido ser artista el panadero.
 Además antes de los arroces, el menú incluía unos gambones riquísimos, después degustación de arroces, en paella y al horno (con chorizo, morcilla, garbanzos, etc etc)

La iglesia coronando la colina, la foto es desde el valle, veníamos del río Bornova. Por la senda botánica.

 Venía caudaloso, aunque se podía cruzar a pie. 
La jornada de yoga cumplió ampliamente sus objetivos, buen ambiente, inmejorable paisaje, yantar exquisito (un aplauso para Roberto y su equipo que con tanto esmero nos cuidó) y bienestar para el espíritu y la mente -que tanto es menester en los tiempos tan difíciles que nos está tocando vivir-. 



domingo, 7 de abril de 2013

Continuación jornada de Yoga en Cercedilla



Esta foto refleja bien el halo de la especial atmósfera que nos envolvía. Las fotos son de Mariana Ortigoza, una buena yoguini de siempre. 


El profe disfrutando del curso 



Ale fue la nota bonita del curso, su mamá le transmitió el yoga desde su concepción. 



Preparándonos para las respiraciones anuloma biloma, bashtrika (en sanscrito) que ayudan al cerebro a oxigenarse y propician una mejor conexión de las neuronas. En el siguiente post continua el reportaje.

JORNADA DE YOGA EN CERCEDILLA

Ayer sábado, como teníamos previsto, nos fuimos a Cercedilla a pasar una jornada de Yoga en una casa rural de este pueblo. El ambiente no pudo ser mejor, el nivel de las charlas sobresaliente. La práctica del yoga nos tonificó y cargamos pilas para seguir en la brecha. Es lo que tiene esta actividad sientes los efectos inmediatos, atemperas el cuerpo y el ánimo. 
Una de las mejores experiencias es la interacción entre los yoguinis, el cerebro funciona con estímulos y nada mejor que las palabras de los demás para sacar ideas.




Castaños desnudos en el monte de la finca, elevan sus ramas como el conocimiento te sube por encima de lo cotidiano. 





Me gustaron los líquenes de estos robledos, hacían juego con el gris del día


Un buen detalle de la integración del árbol en el porche de la casa, no sé.... también se podría decir que el pino debería estar al aire libre ¿no? 


Una vista desde el mirador del parque municipal, se veía el valle de los caídos y parte de la sierra, al hacer este paseo nos caía agua nieve.  
El comedor ya vacío, con la paellera símbolo del buen yantar, a la derecha la rica estufa que nos caldeoo. 

La nieve a lo lejos
  Fue un día de frío pelón(-1º), además en Cercedilla no había nieve, no teníamos el regalo que su blancura transmite. 


Aún así el balance es positivo, conocimos a mucha gente interesante y la vivencia fue muy integradora, salimos con la sensación de haber progresado en el yoga. 

lunes, 3 de diciembre de 2012

Yoga y Quiromasajes


Mi marido, Juan Ignacio Herrera, es Quiromasajista, Profesor de Yoga para grupos y entrenador personal. Es experto en adaptar la práctica de Yoga a las necesidades de cada persona: trabaja con mayores, embarazadas, personas que padecen artritis y artrosis, gente en rehabilitación o con dolencias específicas.



Juntos llevamos años organizando retiros de fines de semana en casas rurales o espacios de retiro en entornos naturales con gente de todas las edades que necesitan descansar, relajarse y aprender Yoga y meditación. También damos largos paseos por la naturaleza, hacemos veladas literarias (lectura de poemas, textos, etc), musicales (cada uno lleva su instrumento), taller de masajes y conversaciones sobre temas de Yoga, energías, y filosofía oriental.
Si quieres saber más sobre los cursos pincha aquí. 




Juan Ignacio imparte clases en Centros Culturales y gimnasios y además trabaja como Quiromasajista en casa, donde posee camilla profesional propia y ofrece masajes terapéuticos y relajantes:


Masaje vertebral:
dolores de espalda, cervicales,  contracturas,   
lumbalgias, ciática....
Recuperación funcional:
esguinces, tendinitis, estiramientos...
Masaje de extremidades:
piernas cansadas, brazos, hombros, celulítico,
reafirmante, drenaje linfático...
Masaje facial y craneal:
migrañas, cefaleas, neuralgias, relajación,
ansiedad, insomnio, cansancio…





Si necesitas un masaje, entrenamiento personal o deseas apuntarte al próximo retiro de Yoga, puedes contactar con nosotros en las siguientes direcciones:

 
emails: 

jhgloria@yahoo.es, 
 
juanignacio.herrera5@gmail.com 



 

 o en los siguientes teléfonos: 

Casa: 915186025

Móvil: 651450374 







Vivimos en Madrid, barrio de Aluche,
metros Campamento, Casa de Campo o Aluche, 
Renfe (Laguna o Aluche), 
autobuses 25, 36, 148, 121, 65.  

domingo, 27 de junio de 2010

Yoga en KayZen


Este finde hemos estado en El Escorial haciendo un retiro de yoga.
El lugar se llama KayZen "La Colina".
Es el centro de una escuela terapéutica que une el Zen con las técnicas de autoayuda occidentales.



De kayzen


Los jardines son japoneses y el estilo de los edificios y del ambiente corresponden a la estética Zen. Se inició en China sobre el año 400 y después en la India se fusionó con el Tao y el induismo. Su faceta más conocida en Occidente es la Meditación. Cerrar los ojos y observar nuestro interior. Al estar en reposo, la mente puede elaborar los pensamientos más profundos.


De jardín japonés


Al fondo de nuevo el pantano de Valmayor. Lo veíamos desde una amplia terraza. Como está situado en una urbanización al lado de la estación de "Las zorreras" y dimos pocos paseos, me he dedicado a conocer al autor de estas técnicas de psicología transpersonal. Como veis el jardín invitaba a íntimos paseos en meditación y tranquilidad.


sigue KayZen

De KayZen La colina


Hacía mucho tiempo que no ponía conjunto de fotos, pero hoy estoy inspirada con estas fotos tan evocadoras del finde pasado. Aún tengo las sensaciones del yoga y las tertulias y paseos con las amigas de siempre y las personas que conocí, por todo ello, este pequeño trabajo.



martes, 15 de junio de 2010

Alameda de Osuna




Como cada año por estas fechas nos vamos al Parque del Capricho para hacer Yoga. Esta vez fuimos el 29 de Mayo, pero hasta ahora no he podido poner las fotos, que gentilmente me las ha prestado Mariana Ortigoza, argentina bonita entusiasta del yoga, (yo no pude hacer fotos) pero siempre hay alguien que me saca del apuro.


 

Sobre la hierba mojada por el fresco del rocío, así se veía este gigantesco pino, que nos cobijaba y nos prestaba su retorcida trayectoria buscando la luz. Caprichos de la naturaleza.



 

Umbría, la espesura abraza el cauce y quiere atrapar al agua para que no se escape, para que no se vaya su rumor quedo, bajo el puente.




El jardín al ser histórico está muy restringida la entrada, no dejan entrar bicis, ni perros y tiene un horario muy restrictivo, sólo los fines de semana, además se entra por un torno, igual que a la salida.



El dios Baco con su decoración de vides, tapado con hoja de parra y acompañado de su perro. Además enmarcado en templete de columnas neoclásicas.





Un íntimo sendero, recóndito, alejado de los grandes espacios, propicio para la confidencia, para el deleite de la reflexión, para el romanticismo, para el amor...

sábado, 4 de julio de 2009

Yoga: bienestar psíquico, emocional y físico





Muchos de nosotros desconfiamos de las prácticas ajenas a nuestra cultura y tradición, sobre todo de aquellas que destilan un aroma estrafalario y vagamente oscurantista. Inmediatamente pensamos en el espiritismo, la brujería, incluso el satanismo, torcemos el gesto y relegamos el tema al desván de lo inservible.

El problema de ésto es que matizamos muy poco y solemos meter en el mismo saco disciplinas que nada tienen de oscuras y menos aún de maléficas o peligrosas.
Como, por ejemplo, el Yoga.

El Yoga lo asociamos generalmente a unos escuálidos hindúes en taparrabos que efectúan rarísimas contorsiones y hacen un nudo con su cuerpo hasta el punto de darnos dentera, porque no tienen otra cosa mejor que hacer.
Una chifladura de supersticiosos fanáticos, vaya.

El Yoga, en realidad, es algo muy distinto. Es un conjunto, racional y sensato, de ejercicios físicos y técnicas de respiración y relajación, ideado para mantenernos en el mejor estado posible.
Y, hoy día, la mayoría vivimos lejos de ese nivel óptimo.
Nuestro cuerpo engorda, chirría, cruje y se endurece que da gusto. Es decir, degenera y envejece a pasos agigantados.

Tampoco nuestra mente funciona muy bien. Se siente confusa, insegura, agitada, temerosa, insomne, irritable, ansiosa, frustrada, insatisfecha, acosada por sus fantasmas particulares, vulnerable, a merced, muchas veces, de criterios y voluntades externas.

Para completar el feliz cuadro, nuestra psique va perdiendo estabilidad y da crecientes bandazos en las revueltas aguas de este mundo moderno tan complejo, caótico y despiadado. Y nuestro ánimo brujulea de modo inquietante entre la abulia teñida de hastío y rutina, por un lado, y la eufórica excitación consumista por otro. Entre las dos caras de la depresión.

Ante este panorama, el Yoga viene a ofrecernos a todos (sea cual sea nuestra edad y condición), la posibilidad de estirar y tonificar nuestros músculos, flexibilizar nuestras articulaciones, devolver la elasticidad a esos ligamentos oxidados, quemar grasas superfluas, conservar la fresca tersura de la piel, borrar las arrugas prematuras y prolongar la juventud.

Todo ello mediante sencillos ejercicios físicos lentos, suaves y cómodos, donde el esfuerzo no tiene lugar y la tensión se ve anulada de inmediato por una creciente relajación. Donde el movimiento placentero tiende a imponer su ley.

Esas aportaciones del Yoga se ven superadas, a menudo, en el nivel psicológico. Ya desde las primeras semanas notamos el avance de una fuerza interior, tal vez ignorada, que va abriéndose paso a través del desorden creado por los pensamientos agitados, las emociones contradictorias y las bruscas oscilaciones del ánimo.

A medio plazo, esa fuerza en expansión logra disminuir sensiblemente el tumulto, ahorrándonos sufrimientos.
Y, a largo plazo, muchas cosas cambian por dentro.

Se instaura un nuevo equilibrio, basado en una mayor conciencia de nosotros mismos y de cuanto nos rodea. Percibimos, hablamos y actuamos desde una creciente serenidad. Un profundo e íntimo bienestar nos hace menos dependientes de las cosas, de las otras personas, de las circunstancias. Discernimos mejor entre lo verdadero y lo falso, con lo cual ya no somos tan manipulables.
Empezamos a saborear nuevas vivencias, entre ellas la del silencio interior. Nos deleitamos, en particular, con una extraña sensación de paz, con un frecuente sentimiento de libertad.
Así, poco a poco, la vida adquiere otra perspectiva.

Juan Ignacio Herrera



(Artículo publicado en el periódico "Guía de Aluche").

sábado, 23 de mayo de 2009

YOGA AL AIRE LIBRE


"Capricho de agua y viento es esta mañana oscura, con las flores mayeando en el parque caprichoso, que la señora duquesa quiso caprichear sin saber que el Yoga en sus predios quería entrar. Y entramos todos resueltos, más de treinta valientes, con la esterilla a cuestas y un brillo extraño en la frente, brillo que no es del día, brillo que nace en la mente, estirado, retorcido, genuflexo y silente, como las seis posturas, ¡seis!, que arrancamos al tiempo inclemente, que trazamos en la hierba, que afinamos en el prado, que esculpimos en el aire de este día agreste, después de un saludo al sol algo raro, diferente, -cosecha de don Jesús, nuestro alegre pretendiente, todo humor y fantasía-, y antes de la meditación , que bordamos en la sierpe de diez minutos hondos como el ensueño, vastos como el encaje del infinito presente".

Texto: Juan Ignacio Herrera
Fotografía: Gloria Gómez

martes, 19 de mayo de 2009

EL CAPRICHO, día 23/5 (sábado)

Como cada año, el próximo sábado 23 de Mayo, tendremos una sesión de Hata Yoga en los jardines de "El Capricho" en la Alameda de Osuna.

hora : 9,00

lugar de la cita : en la 1ª glorieta, después de pasar los torniquetes de entrada.

necesario : llevarse esterilla para hacer yoga.

Profesores: Jesús Fernández y Juan ignacio Herrera

Metro : El capricho (línea 5)

martes, 21 de abril de 2009

CURSO DE YOGA EN EL TORREON

Tenemos previsto un curso de Yoga desde el viernes 19 al 21 de Junio próximo.
Lo impartirá Juan Ignacio Herrera García, profesor de yoga desde hace mucho tiempo. Los objetivos son :
  • Profundizar en el yoga y la meditación
  • Disfrutar de la naturaleza
  • Eliminar tensiones
  • Debates y coloquios, técnicas anti-estres, ruedas de energía, velada literaria etc, etc
  • Comida vegetariana sabrosa y abundante
Se celebrará en un sitio nuevo (pincha y te saldrá la web) -"El Torreon de Piedralaves". Es un alojamiento en plena montaña y "con encanto". Tiene todo el confort de un buen hotel y un entorno privilegiado. Estamos seguros de que será un curso intenso y provechoso. Te esperamos.

lunes, 17 de noviembre de 2008

CURSO de YOGA EN LA LOBERA



El Yoga signfica unión. Y la foto expresa bien esa unión con la naturaleza, con el paisaje, con la energía, con el instante en que te fundes con esa neblina que te envuelve.

Uno de los preciosos paseos que hemos hecho durante este finde, relajados y cogiendo orégano oloroso para aromatizar la cocina.
El curso de yoga lo hemos hecho en un sitio llamado "La Lobera", cerca de Arenas de San Pedro, al lado de la Sierra de Gredos. Ha sido magnífico y en muchas cosas ha resultado sorprendente. Lo impartieron Juan Ignacio y Jesus juntos.

Ha sido una convivencia de paseos, comida vegetariana, conferencias, encuentros, y yoga. Aunque el tema del curso era el silencio, no pudimos evitar charlar por los codos.


Las fotos son de Alicia Hammers, que vino como acompañante al curso, pero ha hecho unas fotos tan buenas que parece que hace yoga¡¡¡¡ Está hecha en el arroyo de las cascadas, al cual se accede por un camino descendente, que lo llamo el "Camel Trophy", pues parece que desciendes a la selva por lo intrincado y difícil de la senda.
Sucesivamente iré poniendo más fotos y comentarios.


Al fondo las agujas petreas y afiladas de los GalayosEl otoño nos regaló estos colores con una luz impresionante

Había algunos picachos con algo de nieve, no mucha, pero haberla "hayla"

El día que llegamos nos sorprendió la buena temperatura y ¡como se veían las estrellas¡¡. La finca no tiene iluminación exterior y sólo nos alumbraba la luna que lucía esplándida en la bóveda celeste. También vimos el camino de Santiago como antiguamente se contemplaba, sin la contaminación luminosa que hay ahora en las ciudades. Es lo bueno de ir a un lugar no urbanizado. Nos dimos un paseo en medio de la noche estupendo. Las estrellas todas, lucían sólo para nosotros.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...