Mostrando entradas con la etiqueta Espectáculos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Espectáculos. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de febrero de 2017

Las chirigotas de Carnaval




 Y aquí estoy con las triunfadoras del festival de Chirigotas, que se celebró en el auditorio Marcelino Camacho. Es carnaval.... Participaron un montón de comparsas de gran calidad y nivel artístico, nos emocionaron con sus chistes e historias tiernas, sus sátiras, canciones, puesta en escena, fue un verdadero derroche de arte y compás. Nos divertimos en una palabra. La chirigota es un arte que nació en Cádiz, Andalucía allí es la quintaesencia, pero los andaluces de Madrid también se reúnen para ofrecer sus creaciones tan ocurrentes y llenas de gracia. 

Las comparsas fueron muy aplaudidas por citar algunas La comparsa clandestina, la Chirigota del pellizco, Los que te comen la oreja, Los infieles, con unas voces y poesía que nos dejó asombrados, la Asociación Flamenca Iérbola en sus dos ramas femenina y masculina, la ganadora fue la femenina con su puesta en escena genial de música, voces y temas, sobretodo temas, destacando el que aludía al asesinato de tantas mujeres, desgarradora y con gran gran éxito.
 Pero no acabó ahí la cosa y nos fuimos a celebrarlo y en un arrebato carnavalero nos colocamos unas máscaras para la foto.
 Paseo por el barrio de las letras, pues hacía una mañana estupenda y a cada paso nos encontrábamos rincones evocadores.
 Como esta portada barroca de la Cámara Oficial de Industria de Madrid.
 La plaza de Santa Ana estaba pletórica de gente en las terrazas o paseando y disfrutando la mañana y las buenas temperaturas que ya anuncian la primavera.


 Y ya en la cervecería alemana nos paramos a reponer fuerzas, había unas salchichas de impronunciable nombre teutón.

 Pero no podíamos volver a casa pues nos daba pena no disfrutar de este maravilloso Madrid, los jardines de Sabatini lucían así de bonitos.



Y pasear por los jardines del  Campo del Moro, tan íntimos y recoletos, tan evocadores....

Acabamos en Madrid Río, foto en la ermita N. Sra. del Puerto que recogía los postreros rayos del sol, la gente llenaba las praderas tomando el sol. 

Pero no quería dejar de mencionar un apoyo a las valientes mujeres que en la Puerta del Sol están en huelga de hambre, contra tantos asesinatos femeninos como se están produciendo. Ni una más...

viernes, 10 de junio de 2016

Festival de Bollywood

Estas inigualables fotos se las debo a Victor M. Rodríguez, fotógrafo,  que hizo el milagro de uno de los momentos mágicos que vivimos esa tarde, los mayores del centro de Aluche. Gracias Victor. 
Y aquí comienza el relato visual del último festival celebrado con todos los grupos de nuestra profesora Lola Martín, el día 29 de Mayo en el C. Cultural Antonio Machado en el barrio de Las Rosas. 
Para el tema de "Señorita", nos pidió que vistieramos de faralaes y aquí me tienes con  el vestido de mi madre que tuve que sacar del baúl de los recuerdos para estar a la altura de las circunstancias. 

Y aquí manejando el vestido que no era fácil no. El pañuelo no me quedó muy allá, la próxima vez intentaré mejorarlo. Pero le eché garbo, eso está a la vista.
Gloria Castillo, mi tocaya, derrochando arte. 

En los saludos finales. Goyi, venciendo su timidez....animada por todos 

Con Fernando, un compañero que se incorporó y enseguida salió bailarín aventajado. 

Y Juan Ignacio con Serranito y Fernando..... demostrando arte....casi na.....




En los camerinos, recién acicalada
Los únicos hombres en un camerino con 70 chicas jóvenes y guapísimas...

 El saludo final con todas las componentes, Lola manejó a los diferentes grupos con soltura y brillantez, un gran festival. 
 El grupo del Centro de Mayores de Aluche, atrás quedan muchas horas de ensayo y nervios a toda prueba. 
 Y aquí estamos con el atuendo habitual de todas las canciones bollywoollanas. Ánimo el próximo curso nos superaremos. Y gracias como no, al Centro de Mayores y a la Caixa que nos financia las clases de Lola, a todos nuestro reconocimiento. 

lunes, 23 de diciembre de 2013

BOLLYWOOD

En el marco de las actividades que hacemos como voluntarios en el Centro de Mayores de Aluche, Lola consiguió el milagro, flores, pañuelos brillantes, lentejuelas, abalorios, luces y.... 
arriba el telón, la música y nuestras ganas de animar a los demás pudo con todos los inconvenientes, 
 Lola, contratada por la Caixa, ha venido a enseñarnos danza Bollywood, para luego que nosotras vayamos como voluntarias,  a las residencias de ancianos a llevar un poco de animación a los mayores.
 toda la coreografía por supuesto fue de Lola, ella trabajó con paciencia y delicadeza con todos nosotros.







¿quién eres tú? Donde has "estao", he recorrido cielo y tierra y no te "encontrao".....decía la canción


 Los musicales de bollywood, mezclan música india, rumba, salsa, neoyorquina, fue un reto conseguir un mínimo de pasos, hay que tener en cuenta que somos personas mayores de 65, Jacinto en concreto tiene 90¡¡¡¡.
Y después a sacar a bailar a los espectadores, ya veis que bonito hacían los abanicos, nos crecíamos. 

Francisco y Manuel preparando sus trajes para salir a escena, animosos como sólo ellos saben hacerlo. 







Vicenta con su boa de plumas, abanico superó todos los miedos








 hubo magia, química con el público, se consiguió dar espectáculo y bueno.


el poder terapéutico de la danza queda de manifiesto, hay que agudizar el cerebro para recordar los pasos, coordinar con los brazos, con los hombros, con la cintura....y la música te anima, te alegra, te hace olvidar las penas, las preocupaciones, además en el grupo surgen sentimientos de camaradería, de simpatía.
recibimos muchas felicitaciones y quedamos contentas para seguir ensayando y seguir trabajando duro, pero sobre todo para pasarlo bien.

jueves, 20 de agosto de 2009

Tarde de carrera de caballos en el Hipódromo de Lasarte

Este hipódromo lo inauguró Alfonso XIII el 2 de julio de 1916, para acoger a las cuadras de los hipódromos de Francia y Bélgica cerradas por la 1ª guerra mundial (del 1914 al 18) y fue iniciativa del G. Marquet que en ese momento llevaba el Gran Casino de San Sebastián. Ha pasado por momentos azarosos, pero hoy lucía así debonito.

Hicimos varias apuestas en diferentes carreras, por ganador y por gemela (los dos primeros), pero no tuvimos suerte. Virgin tuvo una intuición y resultó ganadora, aunque no apostamos pues no era favorito.
Llevabamos tiempo que queríamos ir a conocer el hipódromo, alentados por la gran afición que tiene Mikel ya que trabajó algún tiempo aquí. Tiene un marco incomparable, los alrededores son preciosos.
Fijaros que fina estampa, parece esculpido cada músculo de su cuerpo, fue un puro deleite.
Las primeras carreras que se tienen noticia son de la época de los romanos en el 210 a.c. en Inglaterra. Después tres razas se mezclaron con yeguas españolas -regaladas por los reyes católicos, por el matrimonio de una de sus hijas-, y de ahí descienden la mayoría de los caballos de pura sangre.

Exhibición de casta, en el paseillo antes de la carrera.
Los jockeys dispuestos a competir, concentrados, y menudísimos para no pesar nada a los caballos que son los protagonistas, aquí se mueve mucho dinero, pues cuidar a un caballo es muy costoso.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...