Este parque lo realizó en el año 2000 Bofill, su principal originalidad en la pirámide que se ve en la foto, hecha a base de escombros del vertedero que era originalmente su superficie. Tiene 97,3 Ha. y es paralelo al Manzanares. Se puede ir en Metro o Cercanías hasta el "12 de Octubre" o "San Fermín"
 |
La primera vez que visitamos el parque no pudimos subir, tuvimos que contentarnos con ver de lejos la cabeza de Ariadna, al final no sabemos cual es su verdadero nombre. |
La corona una escultura, llamada la Dama del Manzanares, realizada por Manolo Valdés, del equipo de Crónica, con cables y piezas reutilizadas. Tiene 13 m de altura y pesa 8 Tn., es visible a varios kms. sobretodo desde el nudo sur de la M-30. El mirador desde La Atalaya es espectacular y se ve buena parte de Madrid. De noche hay una iluminación que cambia según la estación del año. En la 2ª visita si pudimos subir, disfrutando de sus vistas.
 |
Y comenzamos el recorrido, la plaza verde, nos imaginamos anfiteatro para espectáculos, ....espacio lleno de quietud y serenidad.... |
 |
Y ahí va el río escondido en su arboleda, corre directo a juntarse con otras aguas, las del Jarama, no lejos de aquí....Seguro que vendremos a caminar sus sendas bordeando sus riberas cantarinas.... |
 |
Y ya comenzamos a ver a la "Espe" como algún vecino nos dijo que la llaman popularmente. Foto desde el anfiteatro, en su parte más alta. |
Fuentes, césped cuidado, plátanos, como era un día de diario no había mucha gente.
Los cipreses le dan un toque literario o melancólico e inevitablemente nos viene el título de "Los cipreses creen en Dios" de J.Mª Gironella.
 |
El Paseo de los Sentidos, columnas sustentando enredaderas de hiedra y madreselva, que crean un entorno especial..... |
Bosquete elevado y acogedor sobre todo para los rigores del verano....
 |
Y de nuevo nuestro río nos sorprende al verle tan natural, dentro de un parque urbano, nos reconcilia con la naturaleza |
Y ahora recorremos el estanque, las
fuentes y de nuevo la dama del Manzanares asoma acrecentando el
deseo de conocerla, de subir a su pedestal...
Bueno y a falta de las pirámides de Egipto....Madrid también tiene la suya ¿no? quien no se consuela es porque no quiere.....
Y ya en nuestra 2ª visita nos disponemos a la conquista de la Atalaya, ya nos falta poco....
 |
Un mapa gráfico del parque lineal del Manzanares en sus diferentes tramos en los que ha sido dividido, y que da idea de sus orillas desde Madrid Río hasta que desemboca en Rivas uniéndose al Jarama. |
Y desde otro cerro del parque, el Cerro Coyote, vemos la Caja Mágica rodeada de un foso con agua y con sus pistas de tenis interiores y exteriores. Perteneció al proyecto de las Olimpiadas 2016 que finalmente no se celebró en Madrid.
 |
Desde aquí la vista es espectacular del parque, de la pirámide y de Madrid....seguimos en el Cerro el Coyote. |
Y en dirección Atocha el aparcamiento del AVE y las distintas infraestructuras ferroviarias del la Estación.
Continuamos el paseo y vemos estas fuentes que pulverizan agua y forman una cascada que ahora no rebasa para caer.....Al lado una senda botánica....Nos ha gustado conocer este parque.