miércoles, 31 de diciembre de 2008
LOS PEINES DEL VIENTO
martes, 30 de diciembre de 2008
VIA VERDE DE LEIZARAN
Hoy hemos hecho una marcha de unos 10 kms. por la vía verde de Leizarán, que es un antiguo trazado férreo que unía Pamplona con Donosti, (cerrado para viajeros en 1954) actualmente está dedicado a vía verde, en parte de su trazado.
La visera por donde suponemos pasaba el tren rozando casi las piedras.
lunes, 29 de diciembre de 2008
LOIOLA
sábado, 27 de diciembre de 2008
ORIO
Hoy hemos hecho un paseo precioso por el casco antiguo de Orio, cuna del escultor Oteiza, (1908) adelantado a su tiempo y no siempre reconocido
Escultura de Oteiza, "La Piedad"situada en una torre defensiva Detalle de la pl. de Pilluki, llena de palacios y aleros muy trabajados, en el centro homenaje a una maestra
.
Verdes valles ya cerca de la ermita.
Espectacular vista desde este ojo de buey en el cementerio y desde donde se ve parte del puerto
La nieve en las montañas, a lo lejos. Debajo el caserío guipuzcoano. Quién se resiste a un pinchito aderezado por un oloroso txakolí de la tierra??
Así que en una sola mañana hemos tenido de tooo, mar, prados, palacios, barcos, rías, pinchos..., si es que no se puede aguantar tanta belleza junta.
viernes, 26 de diciembre de 2008
PUERTO DE PASAJES
" Me hacía mil preguntas ¿Qué eseste lugar extraordinario? Qué puede signficar una calle adornada con escudosde un extremo a otro? ¿Qué sentido puede tener un pueblo blasonado?"
Así expresaba su asombro ante esta rica población.
La industria metalúrgica tiene gran peso en las mercancías de Pasajes
David y Goliat, me refiero a laminúscula piragua al lado del gigantesco carguero.
El puerto de Pasajes es, desde tiempo inmemorial, el más importante de Gipuzkoa y el segundo de todo el País Vasco. Su condición de perfecto abrigo natural, hizo que se le considerara el mejor de todo el arco atlántico, desde Brest, en Bretaña, hasta Ferrol, en Galicia.
En el casi siempre embravecido mar Cantábrico, disponer de una extensa lámina de aguas quietas, al margen de lo que sucediera al norte de los montes Ulia y Jaizkíbel, era algo de altísimo valor a la hora de proceder a la carga y descarga de mercancías.
La angostura del canal, si bien complicaba la entrada y salida de buques, facilitaba,sin embargo, la defensa del interior de cualquier ataque enemigo o pirata.
Pero esas características que durante siglos y siglos hicieron de Pasajes un puerto envidiable, (pag. web del puerto)
Cuevas de una margen de Pasajes, hay un bote para pasar entre una orilla y otra. En nuestro anterior viaje y después de una marcha de 12kms, desde Donosti a Pasajes, tomamos el barquito y vimos a un famoso delfín que andaba por el puerto, al que llamaban cariñosamente "pakito chocolatero"
El puerto de Pasajes es, desde tiempo inmemorial, el más importante de Gipuzkoa y el segundo de todo el País Vasco. Su condición de perfecto abrigo natural, hizo que se le considerara el mejor de todo el arco atlántico, desde Brest, en Bretaña, hasta Ferrol, en Galicia.
En el casi siempre embravecido mar Cantábrico, disponer de una extensa lámina de aguas quietas, al margen de lo que sucediera al norte de los montes Ulia y Jaizkíbel, era algo de altísimo valor a la hora de proceder a la carga y descarga de mercancías.
La angostura del canal, si bien complicaba la entrada y salida de buques, facilitaba,sin embargo, la defensa del interior de cualquier ataque enemigo o pirata.
Pero esas características que durante siglos y siglos hicieron de Pasajes un puerto envidiable, (pag. web del puerto)
jueves, 25 de diciembre de 2008
CENA DE NOCHEBUENA
miércoles, 24 de diciembre de 2008
martes, 23 de diciembre de 2008
VIAJE
Iniciamos el de nochebuena para ver a nuestra hija, y de camino, al parar en una gasolinera, (la gasolina de 95 oct a 82 ctm )vimos la sierra cebollera, donde se juntan las tres provincias, Madrid, Guadalajara y Segovia.
Con lo que queda demostrado que en cualquier lugar hay bonitas imágenes, solo hay que llevar peparada la cámara...
La Sierra de Ayllón al fondo, siento lo de la alambrada, pero había una luz tan fría e intensa que no me resistí a tomar la foto. Se veía bien el pico del Lobo (el más alto de la zona) y el del Espejo.
sábado, 20 de diciembre de 2008
PASEO POR EL MADRID ROMANTICO
Por tomar la foto me perdí la explicación, de este maravilloso palacio, (influencias francesas, romanicasy mudejares) lleno de eclecticismo, hoy perteneciente a la banca.
Palacio del marqués de la Unión de Cuba, obra de Juan de Madrazo, una pena los grafiti
En el romanticismo nos vamos a encontrar con el duque de Rivas, Espronceda, Ventura de la Vega y Gustavo Adolfo Bécquer, pintores y arquitectos como los Madrazo, Esquivel o Alenza o viajeros extranjeros como Laborde, Roberts o Laurent
En esta época se realizan las obras del canal de Isabel II, que traerán las aguas del río Lozoya hasta Madrid
Mesoneros Romanos alcalde de esta época que hará buenos planes urbanísticos
El grupo en atenta escucha
En los próximos días prometo poner un mosaico de más fotos.
viernes, 19 de diciembre de 2008
NACIMIENTO
Es uno de los mejores nacimientos que he visto, tiene buena arquitectura, está construido en forma de espiral, con distintos niveles y merece la pena visitarse, tanto por el sitio donde está, que ha quedado molón, como por el belen. En el folleto que dan dice que la 1ª representación, fue en la Catacumba de Sta. Priscila en el s. II. Luego en el s. XIII Fco. de Asis hizo un nacimiento viviente en una cueva de un pueblo italiano llamado Greccio y de ahí arranca el belenismo, que actualmente tiene tanto auge.
Al lado y en el mismo edificio hay una expo de 1808 con la historia del levantamiento popular.
.
miércoles, 17 de diciembre de 2008
COTOS

Esta foto es de Miguel , y Angelines, la tomó este último finde en Cotos, subieron en tren, hasta Cercedilla y desde allí cojieron el cremallera hasta el puerto, sin miedo al hielo, a las cadenas, o los atascos, como son jubilados tienen el abono transportes y se van a todas partes en tren o autobús. Eso es espíritu ecológico y respeto al medio ambiente.
A qué no sabeis que está mirando Angelines?? Hay un premio para el que lo acierte
martes, 16 de diciembre de 2008
COCHE APALANCAO

Ayer cuando fuimos a recoger el coche para pasarlo por la ITV nos encontramos que habían apalancado la puerta. No notamos nada más , ni daño en la dirección o en el bastón, nada. Al llevarlo al taller nos comentaron que suelen hacerlo para: ¡dormir dentro¡¡¡¡
Habíamos visto a inmigrantes durmiendo en los parques, pero ahora como el frío aprieta, escogen esta modalidad.
Para que se van a molestar en buscar albergues, no, es mejor abusar de lo ajeno. Así que ojo si ven a alguien dentro de un coche durmiendo. Tambien nos ha desaparecido la varilla del aceite
domingo, 14 de diciembre de 2008
BOSQUE DE ABETOS
,
Hacía bastante frío pero paseando no se notaba. La misma foto pero sin sol, ¡que diferencia¡
Caminantes haciendo camino al andar, sin volver la vista atrás.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)