
Iniciamos el paseo debajo de la estatua de Colón
A mediados del siglo XIX, Madrid seguía teniendo la misma superficie y sin embargo su población se había triplicado, por lo que surge la necesidad de tirar la cerca del XVII y comenzar el ensanche, inspirado en Barcelona y Nueva York. Carlos Mª de Castro es el encargado. Su principal característica es q va a ser un urbanismo planificado, en contraposición del espontáneo que había hasta ahora. El ensanche será en cuadrícula perfecta, con espacios para plazas amplias, calles de 20 y 30 m de anchura. Se dispone que la aristocracia habitará la Castellana y Serrano, la alta burguesía iría en Argüelles, en Chamberí los artesanos . Los obreros en la Calle Alcalá y los campesinos en Legazpi y Carabanchel





