domingo, 19 de julio de 2009
TARDE DE VERANO EN MADRID
jueves, 16 de julio de 2009
OIHAN EN LA PIRAGUA
domingo, 5 de julio de 2009
¿Olvidar a Rodin?
En la exposición podreís ver la famosa escultura del "Pensador" rotunda, poderosa. Impresiona, no deja indiferente. Una buena muestra, como casi todas de esta Fundación.
sábado, 4 de julio de 2009
Yoga: bienestar psíquico, emocional y físico

Muchos de nosotros desconfiamos de las prácticas ajenas a nuestra cultura y tradición, sobre todo de aquellas que destilan un aroma estrafalario y vagamente oscurantista. Inmediatamente pensamos en el espiritismo, la brujería, incluso el satanismo, torcemos el gesto y relegamos el tema al desván de lo inservible.
El problema de ésto es que matizamos muy poco y solemos meter en el mismo saco disciplinas que nada tienen de oscuras y menos aún de maléficas o peligrosas.
Como, por ejemplo, el Yoga.
El Yoga lo asociamos generalmente a unos escuálidos hindúes en taparrabos que efectúan rarísimas contorsiones y hacen un nudo con su cuerpo hasta el punto de darnos dentera, porque no tienen otra cosa mejor que hacer.
Una chifladura de supersticiosos fanáticos, vaya.
El Yoga, en realidad, es algo muy distinto. Es un conjunto, racional y sensato, de ejercicios físicos y técnicas de respiración y relajación, ideado para mantenernos en el mejor estado posible.
Y, hoy día, la mayoría vivimos lejos de ese nivel óptimo.
Nuestro cuerpo engorda, chirría, cruje y se endurece que da gusto. Es decir, degenera y envejece a pasos agigantados.
Tampoco nuestra mente funciona muy bien. Se siente confusa, insegura, agitada, temerosa, insomne, irritable, ansiosa, frustrada, insatisfecha, acosada por sus fantasmas particulares, vulnerable, a merced, muchas veces, de criterios y voluntades externas.
Para completar el feliz cuadro, nuestra psique va perdiendo estabilidad y da crecientes bandazos en las revueltas aguas de este mundo moderno tan complejo, caótico y despiadado. Y nuestro ánimo brujulea de modo inquietante entre la abulia teñida de hastío y rutina, por un lado, y la eufórica excitación consumista por otro. Entre las dos caras de la depresión.
Ante este panorama, el Yoga viene a ofrecernos a todos (sea cual sea nuestra edad y condición), la posibilidad de estirar y tonificar nuestros músculos, flexibilizar nuestras articulaciones, devolver la elasticidad a esos ligamentos oxidados, quemar grasas superfluas, conservar la fresca tersura de la piel, borrar las arrugas prematuras y prolongar la juventud.
Todo ello mediante sencillos ejercicios físicos lentos, suaves y cómodos, donde el esfuerzo no tiene lugar y la tensión se ve anulada de inmediato por una creciente relajación. Donde el movimiento placentero tiende a imponer su ley.
Esas aportaciones del Yoga se ven superadas, a menudo, en el nivel psicológico. Ya desde las primeras semanas notamos el avance de una fuerza interior, tal vez ignorada, que va abriéndose paso a través del desorden creado por los pensamientos agitados, las emociones contradictorias y las bruscas oscilaciones del ánimo.
A medio plazo, esa fuerza en expansión logra disminuir sensiblemente el tumulto, ahorrándonos sufrimientos.
Y, a largo plazo, muchas cosas cambian por dentro.
Se instaura un nuevo equilibrio, basado en una mayor conciencia de nosotros mismos y de cuanto nos rodea. Percibimos, hablamos y actuamos desde una creciente serenidad. Un profundo e íntimo bienestar nos hace menos dependientes de las cosas, de las otras personas, de las circunstancias. Discernimos mejor entre lo verdadero y lo falso, con lo cual ya no somos tan manipulables.
Empezamos a saborear nuevas vivencias, entre ellas la del silencio interior. Nos deleitamos, en particular, con una extraña sensación de paz, con un frecuente sentimiento de libertad.
Así, poco a poco, la vida adquiere otra perspectiva.
Juan Ignacio Herrera
(Artículo publicado en el periódico "Guía de Aluche").
viernes, 3 de julio de 2009
Exposición de Carlos IV en el Palacio Real de Madrid

![]() |
De Collages |
![]() Aprovechamos y tb visitamos el Palacio, que los miercoles es tb gratis. Se suspendió el cambio de guardia que se celebra el primer miercoles del mes. Si quereis saber más pinchad arriba en azul Carlos IV. |
De Collages |
jueves, 2 de julio de 2009
MARCHA NOCTURNA. CASA DE CAMPO. 4/5 JULIO
He recibido esta convocatoria que me ha parecido interesante :
Hola andarines:
Luego de las Jornadas que venimos celebrando sobre la Casa de Campo por el grupo de educación ambiental VAGALUME, hemos decidido,tomando unas cañas, como ha de ser y de forma unánime, aunque fueramos unos pocos, lo siguiente:
ORGANIZAR UNA MARCHA NOCTURNA EN LA NOCHE DEL 4 AL 5 DE ESTE JULIO QUE VIENE, ALREDEDOR DE LA CASA DE CAMPO.
La estructura y horario será:
Punto de inicio: 23.00 hs. Metro EL LAGO
Cena a la luz de la Luna: 01.00 hs. Cerro MORÁN
Límite con Pozuelo: 03.00 hs. Cerro COVATILLAS
04. 00 hs. Puente de SABATINI
Final de la Marcha 05.00 hs. Metro EL LAGO.
LONGITUD DEL RECORRIDO: APROX. 15 KM
Al final habrá chocolate y bizcochos hasta que se acaben las existencias.
CONSEJOS:
1.- CALZADO CÓMODO
2,- ROPA LIGERA
3.- AGUA ABUNDANTE
4.- LINTERNA FRONTAL
5.- ALGO DE COMIDA
6.- BUEN ÁNIMO
Organiza: ECOLOGISTAS EN ACCIÓN CON APOYO DE UNA LARGA RELACIÓN DE ENTIDADES QUE SE HARÁN OIR A LO LARGO DE LA RUTA ( BRINZAL, ARBA, ....)
os esperamos
Juan Garcia Vicente
Suscribirse a:
Entradas (Atom)