sábado, 23 de abril de 2011
la tierra desde el espacio
repaSando la prensa he visto estas fotos de la NASA desde el espacio y me han impactado tanto que las traigo para compartir. Si pinchais arriba en nasa coloreado os sale el enlace al sitio.
martes, 12 de abril de 2011
INSIDE JOB o delito colectivo
Después de la gran depresión económica del 29 en los EEUU se crearon unas leyes para que los bancos no pudieran arriesgar el dinero de los clientes y evitar la caida de la economía, pero poco a poco los financieros de Wall Street han ido consiguiendo quitar -de acuerdo con los políticos y los economistas académicos- estas regulaciones. Los bancos comenzaron a dar hipotecas fáciles a personas que no podían pagarlas, pero a su vez vendieron estas deudas a otros acreedores y estos a las Cías de seguros, con lo que la bola de nieve fue haciéndose cada vez más grande. Enriqueciéndose esta gente hasta extremos inimaginables, uno de ellos tiene hasta 7 aviones privados, pagan sus cuentas de prostitución y vicio con cheques de las compañías, en fin unos sinvergüenzas. Cuando los impagos comenzaron, las agencias calificadoras seguían diciendo que eran productos divinos. La debacle hundió a todo el mundo en la miseria que ahora tenemos, mucha gente perdió su trabajo, su casa y sus ahorros. Además no han procesado a nadie, han rescatado a los bancos con dinero público y nos han dejado en la ruina. Pero voy a dejaros las palabras del director que lo dice mejor.
"Inside Job" presenta la indignante historia de un “gobierno de Wall Street” y explica cómo esta reciente crisis financiera ha sido efectivamente un “inside job” o delito interno colectivo ejecutado por banqueros, políticos, agencias calificadoras, burócratas y profesores universitarios, quienes utilizaron la desregulación para crear y promover complejos instrumentos financieros derivados y titulizados – conocidos por algunos como “armas de destrucción masiva” – para beneficiar sus propias cuentas bancarias, mientras hacían la vista gorda cuando el mercado subprime de hipotecas se desplomó, arrasando con los ahorros de toda una vida de muchas personas comunes y corrientes. Tal y como se afirma en la película, “esta crisis no fue un accidente.”
Según su director, Charles Ferguson, "Era una crisis totalmente evitable; de hecho durante 40 años después de la Gran Depresión, los Estados Unidos no tuvo ni una sola crisis financiera. Sin embargo, la progresiva desregulación del sector financiero desde la década de los ochenta, ha dado paso a una industria cada vez más criminal, cuyas “innovaciones” han generado una sucesión de crisis financieras. Cada crisis ha sido peor que la anterior y sin embargo, gracias al creciente poder y riqueza de la industria, muy pocas personas han sido encarceladas en cada una de ellas. En el caso de esta crisis nadie ha sido encarcelado, a pesar del fraude que ha causado pérdidas de billones de dólares. Es mi esperanza que a través de esta película, en menos de dos horas, todos puedan comprender la naturaleza esencial y las causas fundamentales de este problema. También espero que después de verla, independientemente de la opinión política, los espectadores puedan estar y podamos estar todos de acuerdo en la importancia de restaurar la honestidad y la estabilidad a nuestro sistema financiero, y de exigir responsabilidad a aquellos que lo han destrozado." Narrada por el ganador del Oscar® Matt Damon, se rodó en exteriores en los Estados Unidos, Islandia, Inglaterra, Francia, Singapur, y China. (FILMAFFINITY)
Acabé aplaudiendo tímidamente, después otras personas se unieron y reconocimos lo clarificador del mensaje, no dejeis de verla.
"Inside Job" presenta la indignante historia de un “gobierno de Wall Street” y explica cómo esta reciente crisis financiera ha sido efectivamente un “inside job” o delito interno colectivo ejecutado por banqueros, políticos, agencias calificadoras, burócratas y profesores universitarios, quienes utilizaron la desregulación para crear y promover complejos instrumentos financieros derivados y titulizados – conocidos por algunos como “armas de destrucción masiva” – para beneficiar sus propias cuentas bancarias, mientras hacían la vista gorda cuando el mercado subprime de hipotecas se desplomó, arrasando con los ahorros de toda una vida de muchas personas comunes y corrientes. Tal y como se afirma en la película, “esta crisis no fue un accidente.”
Según su director, Charles Ferguson, "Era una crisis totalmente evitable; de hecho durante 40 años después de la Gran Depresión, los Estados Unidos no tuvo ni una sola crisis financiera. Sin embargo, la progresiva desregulación del sector financiero desde la década de los ochenta, ha dado paso a una industria cada vez más criminal, cuyas “innovaciones” han generado una sucesión de crisis financieras. Cada crisis ha sido peor que la anterior y sin embargo, gracias al creciente poder y riqueza de la industria, muy pocas personas han sido encarceladas en cada una de ellas. En el caso de esta crisis nadie ha sido encarcelado, a pesar del fraude que ha causado pérdidas de billones de dólares. Es mi esperanza que a través de esta película, en menos de dos horas, todos puedan comprender la naturaleza esencial y las causas fundamentales de este problema. También espero que después de verla, independientemente de la opinión política, los espectadores puedan estar y podamos estar todos de acuerdo en la importancia de restaurar la honestidad y la estabilidad a nuestro sistema financiero, y de exigir responsabilidad a aquellos que lo han destrozado." Narrada por el ganador del Oscar® Matt Damon, se rodó en exteriores en los Estados Unidos, Islandia, Inglaterra, Francia, Singapur, y China. (FILMAFFINITY)
Acabé aplaudiendo tímidamente, después otras personas se unieron y reconocimos lo clarificador del mensaje, no dejeis de verla.
sábado, 9 de abril de 2011
UN REVELADOR DOCUMENTAL

Cuando recogió el Oscar al mejor documental, Ch. Ferguson dijo:" me tendrán que perdonar , pero he de empezar señalando que después de tres años que se iniciara la terrible crisi financiera provocada por los fraudes masivos, ni un solo financiero ejecutivo ha ido a prisión. Y eso está mal. ". mañana continuaré comentando este documental que tanto me ha impresionado.

lunes, 4 de abril de 2011
THE END EN VALLADOLID
De la sala de bodas |
De Los invitados |
busco en wikipedia y dice :"La llegada del ferrocarril - Compañía del Norte a partir de 1860 y Compañía de Ferrocarriles Secundarios de Castilla en 1884- a Valladolid supone un gran impulso y marca la dirección de crecimiento de la ciudad. Durante este siglo la ciudad no crece notablemente, pero su estructura interna cambia, se abren nuevas calles, se abren nuevas plazas y jardines, como el del Poniente, se reforma el Campo Grande, y se encauza y desvía el río Esgueva, lo que supone el fin de las inundaciones en la ciudad. Todo esto es posible gracias a la gestión de grandes alcaldes, como Miguel Íscar."
De Todo dispuesto |
De Vidrieras |
De Callejero |
De Una de humor |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)