La estación de ferrocarril, de gran importancia en Copenhague pues con el proyecto Dedos, se creo unas líneas que partían del centro de la ciudad hacia las afueras, que constituyeron ejes de desarrollo, viviendas, empresas, negocios como Maersk, Carlsberg o Microsoft, centros de laboratorios de medicinas que producen una parte notable de la insulina a nivel mundial.
Y estamos en Amalieborg en el prestigioso barrio donde se encuentran las residencias reales de Dinamarca, a pie de calle y sólo custodiadas por un solo guardia. En ese momento se ve en la foto el relevo de la guardia.
Al fondo la famosa iglesia de Mármol que recuerda tanto a la cúpula de San Pedro en Roma. Curiosamente el origen de la prosperidad de la ciudad fue el comercio del arenque que proporcionaba Copenhague a parte de la Europa católica.
En el prestigioso barrio de Frederiksstaden que fue erigido en el s. XVIII. Pero al margen de los palacios, las clases populares se mueven en bicicleta, debido a la llanura del terreno y a que está facilitada por vías ciclistas por todo el país.
 |
Palacio de Rosemborg, se construyó en 1606 por Chrystian IV, de estilo renacenista y fue residencia real hasta 1710. Después solo se utilizó cuando Horacio Nelsón bombardeo Chrystianborg. Es sede de las colecciones reales : joyas, cuadros, cerámica, numismática etc |
|